---------------------------------------------
| ODT | HTML | PDF | MP3 |
---------------------------------------------
La investigación histórica: teoría y método
Un manual universitario de teoría y método, dirigido sobre todo a los profesores, licenciados y estudiantes de historia que se interesa por todas las dimensiones de la historiografía desde una apuesta inequívoca por el carácter científico de la disciplina.
La investigación histórica: teoría y método se estructura en tres grandes partes: la primera se ocupa de los fundamentos de la disciplina, de su relación con la ciencia, y con las ciencias sociales en particular, y de su renovación contemporánea; la segunda estudia la teoría propia de la historia, es decir, la naturaleza de lo histórico, su objeto, el análisis temporal, la explicación histórica; y la tercera analiza los instrumentos del análisis histórico: el diseño y proceso de la investigación, la información historiográfica (las fuentes, su análisis y crítica) y las técnicas empleadas por el investigador.
----
Julio Aróstegui
Julio Aróstegui Sánchez (Granada, 1939 - ) es un historiador español especialista en la Edad Contemporánea. Entre sus trabajos destacan las aportaciones relacionadas con la violencia política en la historia contemporánea española, la Guerra Civil Española, el carlismo, el movimiento obrero, los conflictos traumáticos y la memoria colectiva. También ha realizado importantes aportaciones en el ámbito metodológico y la Historia del Presente.
Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid y director de la Cátedra «Memoria Histórica del Siglo XX». En los años setenta fue profesor de Enseñanza Media en Salamanca. Años más tarde fue profesor en las Universidad del País Vasco y la Universidad Carlos III de Madrid.
Es uno de los historiadores españoles que más atención ha dedicado a los problemas teóricos de la Historia y de su investigación y método.
Gracias por el aporte
ResponderEliminar