2011-11-30

Moreno N, Greco E y Franceschi A [1973] Tesis sobre el guerrillerismo

---------------------------------------------
|  ODT  |  HTML  |  PDF  |  MP3  |
---------------------------------------------

Tesis sobre el guerrillerismo

 ----


Nahuel Moreno

Nahuel Moreno (Hugo Miguel Bressano Capacete) (24 de abril de 1924 en Alberdi - 25 de enero de 1987) fue un dirigente político trotskista argentino, oriundo de un pueblo agroganadero de la provincia argentina de Buenos Aires.

Siendo el principal dirigente troskista de Argentina, tuvo una activa participación en el movimiento trotskista internacional y en la izquierda argentina. Fundó una corriente que se expreso en distintas organizaciones y partidos de izquierda en su país: GOM, POR, Palabra Obrera, PRT, PRT-La Verdad, PST, MAS. A nivel internacional participó siempre en las luchas políticas entre las distintas fracciones del trotskismo, desde el Segundo Congreso de la IV Internacional, en 1948, hasta la fundación de su propia organización, la LIT-CI, en 1982.

Moreno falleció en 1987. Actualmente, distintos grupos y personalidades vinculados a la izquierda y la clase obrera aún reivindican su legado, particularmente en Argentina, Brasil y otros países sudamericanos como Peru, Venezuela, Colombia, Chile, Ecuador, Panama, Bolivia y otros.


----

Eugenio Greco

Escribió en la década de los '80 la revista Correo Internacional.


----



Alberto Franceschi

Alberto Franceschi González es un político venezolano, Nació en Miranda (Estado Carabobo), el 20 de mayo de 1947, en el seno de una familia de origen corsa.

Miembro fundador del marxista Partido Socialista de los Trabajadores (PST), posteriormente acompañó a Nahuel Moreno en la Liga Internacional de los Trabajadores - Cuarta Internacional (LIT-CI), que dejó finalmente a comienzos de los años 1990. Franceschi abandona su ideología trotkista y en el año 1998 es designado Jefe de Campaña del candidato presidencial del gobernador del estado Carabobo Henrique Salas Römer, perteneciente al conservador Proyecto Venezuela (PV). Al ganar las elecciones Chavez, es elegido diputado y jefe de la fraccion parlamentaria de Proyecto Venezuela. El presidente Chávez disolvio el parlamento y convocó una Asamblea Nacional encargada de dotar al país de una nueva Constitución y un nuevo marco legal, en las elecciones llamada a elegir los constituyentista es electo (de uno de los cuatros de oposición) como independiente para la Asamblea Nacional Constituyente, por circuito nacional, con más de 1.300 millones de votos.

Sin embargo después se distancia de PV, y funda un nuevo partido de existencia efimera denominado UNA-NACION, posteriormente funda conjuntamente con el También constituyente Opositor Claudio Fermin el partido Encuentro Nacional , con apoyo de esta organización de centro se presenta en las elecciones regionales del año 2000 (convocada en la aprobada nueva Carta Magna de 1999), a la alcaldia del Municipio Baruta pero resulta derrotado en tercer Lugar, poco después abandona dicho partido y se une al partido Unión, al poco tiempo renunció tambien a este partido para ingresar de la mano de Claudio Fermín al partido socialdemocrata Acción Democrática, después dejaría esta organización y se alejaría de la actividad política, aunque esporadicamente da declaraciones contra el gobierno de Chávez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Favor mandarme un correo con libros que tengas o necesites:
filipeanselmogomes@gmail.com