2011-12-09

Bunge M [1960] La ciencia: su método y su filosofía

---------------------------------------------
ODT  |  HTML  |  PDF  |  MP3  |
---------------------------------------------

La ciencia: su método y su filosofía

Obra en la que introduce de manera sintética las bases del método científico, ha llegado a ser un clásico en su género.

----



Mario Bunge

Mario Bunge (Argentina, 21 de septiembre de 1919 - ) es un físico, filósofo de la ciencia y humanista argentino; defensor del realismo científico y de la filosofía exacta. Es conocido por expresar públicamente su postura contraria a las pseudociencias, entre las que incluye al psicoanálisis, la homeopatía, la microeconomía neoclásica (u ortodoxa) entre otras, además de sus críticas contra corrientes filosóficas como el existencialismo, la fenomenología, el posmodernismo, la hermenéutica y el feminismo filosófico.

2011-12-08

Aróstegui J [1995] La investigación histórica: teoría y método

---------------------------------------------
|  ODT  |  HTML  |  PDF  |  MP3  |
---------------------------------------------

 La investigación histórica: teoría y método

Un manual universitario de teoría y método, dirigido sobre todo a los profesores, licenciados y estudiantes de historia que se interesa por todas las dimensiones de la historiografía desde una apuesta inequívoca por el carácter científico de la disciplina.

La investigación histórica: teoría y método se estructura en tres grandes partes: la primera se ocupa de los fundamentos de la disciplina, de su relación con la ciencia, y con las ciencias sociales en particular, y de su renovación contemporánea; la segunda estudia la teoría propia de la historia, es decir, la naturaleza de lo histórico, su objeto, el análisis temporal, la explicación histórica; y la tercera analiza los instrumentos del análisis histórico: el diseño y proceso de la investigación, la información historiográfica (las fuentes, su análisis y crítica) y las técnicas empleadas por el investigador.

 ----



Julio Aróstegui

Julio Aróstegui Sánchez (Granada, 1939 - ) es un historiador español especialista en la Edad Contemporánea. Entre sus trabajos destacan las aportaciones relacionadas con la violencia política en la historia contemporánea española, la Guerra Civil Española, el carlismo, el movimiento obrero, los conflictos traumáticos y la memoria colectiva. También ha realizado importantes aportaciones en el ámbito metodológico y la Historia del Presente.

Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid y director de la Cátedra «Memoria Histórica del Siglo XX». En los años setenta fue profesor de Enseñanza Media en Salamanca. Años más tarde fue profesor en las Universidad del País Vasco y la Universidad Carlos III de Madrid.

Es uno de los historiadores españoles que más atención ha dedicado a los problemas teóricos de la Historia y de su investigación y método.

2011-12-01

Cervantes M [1605] Don Quijote de la Mancha

---------------------------------------------------
ODT  |  HTML  |  PDF  |  MP3 (v2) |
---------------------------------------------------

Don Quijote de la Mancha

Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas. En 1615 aparecería la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.

Don Quijote fue la primera obra auténticamente antirromance, gracias a su forma que desmitifica la tradición caballeresca y cortés. Representa la primera obra literaria que se puede clasificar como novela moderna y también la primera novela polifónica, y como tal, ejerció un influjo abrumador en toda la narrativa europea posterior.



 ----


Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes Saavedra (¿Alcalá de Henares?, 29 de septiembre de 1547 – Madrid, 22 de abril de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.

Es considerado una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios».

2011-11-30

Moreno N [1948] Cuatro Tesis sobre la colonización española y portuguesa en América

---------------------------------------------
|  ODT  |  HTML  |  PDF  |  MP3  |
---------------------------------------------

Cuatro Tesis sobre la colonización española y portuguesa en América

 ----


Nahuel Moreno

Nahuel Moreno (Hugo Miguel Bressano Capacete) (24 de abril de 1924 en Alberdi - 25 de enero de 1987) fue un dirigente político trotskista argentino, oriundo de un pueblo agroganadero de la provincia argentina de Buenos Aires.

Siendo el principal dirigente troskista de Argentina, tuvo una activa participación en el movimiento trotskista internacional y en la izquierda argentina. Fundó una corriente que se expreso en distintas organizaciones y partidos de izquierda en su país: GOM, POR, Palabra Obrera, PRT, PRT-La Verdad, PST, MAS. A nivel internacional participó siempre en las luchas políticas entre las distintas fracciones del trotskismo, desde el Segundo Congreso de la IV Internacional, en 1948, hasta la fundación de su propia organización, la LIT-CI, en 1982.

Moreno falleció en 1987. Actualmente, distintos grupos y personalidades vinculados a la izquierda y la clase obrera aún reivindican su legado, particularmente en Argentina, Brasil y otros países sudamericanos como Peru, Venezuela, Colombia, Chile, Ecuador, Panama, Bolivia y otros.

Moreno N [1956?] El golpe gorila de 1955

---------------------------------------------
|  ODT  |  HTML  |  PDF  |  MP3  |
---------------------------------------------

El golpe gorila de 1955

 ----


Nahuel Moreno

Nahuel Moreno (Hugo Miguel Bressano Capacete) (24 de abril de 1924 en Alberdi - 25 de enero de 1987) fue un dirigente político trotskista argentino, oriundo de un pueblo agroganadero de la provincia argentina de Buenos Aires.

Siendo el principal dirigente troskista de Argentina, tuvo una activa participación en el movimiento trotskista internacional y en la izquierda argentina. Fundó una corriente que se expreso en distintas organizaciones y partidos de izquierda en su país: GOM, POR, Palabra Obrera, PRT, PRT-La Verdad, PST, MAS. A nivel internacional participó siempre en las luchas políticas entre las distintas fracciones del trotskismo, desde el Segundo Congreso de la IV Internacional, en 1948, hasta la fundación de su propia organización, la LIT-CI, en 1982.

Moreno falleció en 1987. Actualmente, distintos grupos y personalidades vinculados a la izquierda y la clase obrera aún reivindican su legado, particularmente en Argentina, Brasil y otros países sudamericanos como Peru, Venezuela, Colombia, Chile, Ecuador, Panama, Bolivia y otros.

Moreno N [1957] El marco histórico de la Revolución Húngara

---------------------------------------------
|  ODT  |  HTML  |  PDF  |  MP3  |
---------------------------------------------

El marco histórico de la Revolución Húngara

 ----


Nahuel Moreno

Nahuel Moreno (Hugo Miguel Bressano Capacete) (24 de abril de 1924 en Alberdi - 25 de enero de 1987) fue un dirigente político trotskista argentino, oriundo de un pueblo agroganadero de la provincia argentina de Buenos Aires.

Siendo el principal dirigente troskista de Argentina, tuvo una activa participación en el movimiento trotskista internacional y en la izquierda argentina. Fundó una corriente que se expreso en distintas organizaciones y partidos de izquierda en su país: GOM, POR, Palabra Obrera, PRT, PRT-La Verdad, PST, MAS. A nivel internacional participó siempre en las luchas políticas entre las distintas fracciones del trotskismo, desde el Segundo Congreso de la IV Internacional, en 1948, hasta la fundación de su propia organización, la LIT-CI, en 1982.

Moreno falleció en 1987. Actualmente, distintos grupos y personalidades vinculados a la izquierda y la clase obrera aún reivindican su legado, particularmente en Argentina, Brasil y otros países sudamericanos como Peru, Venezuela, Colombia, Chile, Ecuador, Panama, Bolivia y otros.

Moreno N [1958] La Revolución Permanente en la posguerra

---------------------------------------------
|  ODT  |  HTML  |  PDF  |  MP3  |
---------------------------------------------

La Revolución Permanente en la posguerra

 ----


Nahuel Moreno

Nahuel Moreno (Hugo Miguel Bressano Capacete) (24 de abril de 1924 en Alberdi - 25 de enero de 1987) fue un dirigente político trotskista argentino, oriundo de un pueblo agroganadero de la provincia argentina de Buenos Aires.

Siendo el principal dirigente troskista de Argentina, tuvo una activa participación en el movimiento trotskista internacional y en la izquierda argentina. Fundó una corriente que se expreso en distintas organizaciones y partidos de izquierda en su país: GOM, POR, Palabra Obrera, PRT, PRT-La Verdad, PST, MAS. A nivel internacional participó siempre en las luchas políticas entre las distintas fracciones del trotskismo, desde el Segundo Congreso de la IV Internacional, en 1948, hasta la fundación de su propia organización, la LIT-CI, en 1982.

Moreno falleció en 1987. Actualmente, distintos grupos y personalidades vinculados a la izquierda y la clase obrera aún reivindican su legado, particularmente en Argentina, Brasil y otros países sudamericanos como Peru, Venezuela, Colombia, Chile, Ecuador, Panama, Bolivia y otros.

Moreno N [1958] Tesis sobre el Frente Unico Revolucionario ("Tesis de Leeds")

---------------------------------------------
|  ODT  |  HTML  |  PDF  |  MP3  |
---------------------------------------------

Tesis sobre el Frente Unico Revolucionario
("Tesis de Leeds")

 ----


Nahuel Moreno

Nahuel Moreno (Hugo Miguel Bressano Capacete) (24 de abril de 1924 en Alberdi - 25 de enero de 1987) fue un dirigente político trotskista argentino, oriundo de un pueblo agroganadero de la provincia argentina de Buenos Aires.

Siendo el principal dirigente troskista de Argentina, tuvo una activa participación en el movimiento trotskista internacional y en la izquierda argentina. Fundó una corriente que se expreso en distintas organizaciones y partidos de izquierda en su país: GOM, POR, Palabra Obrera, PRT, PRT-La Verdad, PST, MAS. A nivel internacional participó siempre en las luchas políticas entre las distintas fracciones del trotskismo, desde el Segundo Congreso de la IV Internacional, en 1948, hasta la fundación de su propia organización, la LIT-CI, en 1982.

Moreno falleció en 1987. Actualmente, distintos grupos y personalidades vinculados a la izquierda y la clase obrera aún reivindican su legado, particularmente en Argentina, Brasil y otros países sudamericanos como Peru, Venezuela, Colombia, Chile, Ecuador, Panama, Bolivia y otros.

Moreno N [1964?] Dos métodos frente a la revolución latinoamericana

---------------------------------------------
|  ODT  |  HTML  |  PDF  |  MP3  |
---------------------------------------------

Dos métodos frente a la revolución latinoamericana

 ----


Nahuel Moreno

Nahuel Moreno (Hugo Miguel Bressano Capacete) (24 de abril de 1924 en Alberdi - 25 de enero de 1987) fue un dirigente político trotskista argentino, oriundo de un pueblo agroganadero de la provincia argentina de Buenos Aires.

Siendo el principal dirigente troskista de Argentina, tuvo una activa participación en el movimiento trotskista internacional y en la izquierda argentina. Fundó una corriente que se expreso en distintas organizaciones y partidos de izquierda en su país: GOM, POR, Palabra Obrera, PRT, PRT-La Verdad, PST, MAS. A nivel internacional participó siempre en las luchas políticas entre las distintas fracciones del trotskismo, desde el Segundo Congreso de la IV Internacional, en 1948, hasta la fundación de su propia organización, la LIT-CI, en 1982.

Moreno falleció en 1987. Actualmente, distintos grupos y personalidades vinculados a la izquierda y la clase obrera aún reivindican su legado, particularmente en Argentina, Brasil y otros países sudamericanos como Peru, Venezuela, Colombia, Chile, Ecuador, Panama, Bolivia y otros.

Moreno N [1967] Las revoluciones china e indochina

---------------------------------------------
|  ODT  |  HTML  |  PDF  |  MP3  |
---------------------------------------------

Las revoluciones china e indochina

 ----


Nahuel Moreno

Nahuel Moreno (Hugo Miguel Bressano Capacete) (24 de abril de 1924 en Alberdi - 25 de enero de 1987) fue un dirigente político trotskista argentino, oriundo de un pueblo agroganadero de la provincia argentina de Buenos Aires.

Siendo el principal dirigente troskista de Argentina, tuvo una activa participación en el movimiento trotskista internacional y en la izquierda argentina. Fundó una corriente que se expreso en distintas organizaciones y partidos de izquierda en su país: GOM, POR, Palabra Obrera, PRT, PRT-La Verdad, PST, MAS. A nivel internacional participó siempre en las luchas políticas entre las distintas fracciones del trotskismo, desde el Segundo Congreso de la IV Internacional, en 1948, hasta la fundación de su propia organización, la LIT-CI, en 1982.

Moreno falleció en 1987. Actualmente, distintos grupos y personalidades vinculados a la izquierda y la clase obrera aún reivindican su legado, particularmente en Argentina, Brasil y otros países sudamericanos como Peru, Venezuela, Colombia, Chile, Ecuador, Panama, Bolivia y otros.